Bueno, se acaba una bonita etapa, la del "Juande".
La mía ha sido exactamente de diez laaaaaaaaargos pero intensos años aquí.
¿Lo mejor? Sin duda haber tenido la suerte de conocer a tantísima gente difícil de olvidar, tanto profesores como alumnos.
Diez añazos de aprendizaje, de madurar cada añito un poquito más, de llorar, de reír...
Se acabó sentirnos como en casa, se acabó el ambiente de confianza entre todos, pero sin duda el viaje de Roma ha sido la mejor despedida que podíamos tener.(Aunque queda la cena, está claro).
Ya sabíamos que este momento alguna vez llegaría pero está claro que hasta que no estemos en Septiembre cada uno en sus respectivas clases no lo vamos a echar de menos y es en ese momento cuando yo creo que sí que lo vamos a valorar de verdad.
Estando todavía en Primaria parecía que esto iba a ser eterno, que jamás saldríamos de nuestro "Juande", y míranos ahora exactamente a quince días de salir por la puerta ya para siempre (quitando futuras visitas).
Se me hace muy raro pensar que el año que viene no estemos ahí en Septiembre todos, las mismas caras nerviosas por empezar de nuevo,con nuevos retos, nuevos propósitos para el curso, en clases distintas pero que a la vez están ya muy vistas...¡pero juntos!
Sin duda, nerviosos, con nuevos retos y con nuevos propósitos estaremos igualmente, pero no será lo mismo. Será en otros sitios y con nuevas personas.
A mí por supuesto que me apetece cambiar de aires y conocer a gente nueva porque no todo es para siempre, y esto alguna vez tenía que cambiar (yo tampoco quiero aceptarlo, pero es así).
Os deseo a todos muchíííííísima suerte, y os doy las gracias por hacer el paso por el "cole" más llevadero.
GRACIAS <3
Life is no Nintendo game.
martes, 7 de junio de 2011
El niño con el pijama de rayas.
Un libro que ya leí hace tiempo y cuya película también vi.
Pero la he podido recordar gracias a las clases de Alemán en las que la hemos estado viendo.
Es una novela de John Boyne que fue escrita en 2006.
En 2008, gracias a su gran éxito, se hizo su adaptación al cine.
La historia se lleva a cabo a partir de cómo Bruno, el hijo menor de la familia ve la situación entre nazis y judíos.
La familia de Bruno se tiene que mudar en frente del campo de concentración de Auschwitz debido al trabajo de su padre (era un militar nazi con un alto cargo) y tiene que abandonar su casa en Berlín.
Bruno no quiere irse, por tener que dejar allí a sus amigos y demás...pero comprende que conocerá a nuevas personas y hará nuevos amigos.
Ya en Auschwitz, Bruno no para de cotillear los alrededores de la casa y más aún cuando descubre que al otro lado de la valla todos llevan un pijama a rayas...lo cual despierta todavía más su curiosidad.
Bruno se escapa de casa y va a curiosear fuera. Llega al campo de concentración donde, tras la valla conoce a Shmuel, un niño judío.
A la madre de Bruno no le gustaba ese sitio, ya que no era precisamente el lugar adecuado para vivir con su familia.
Se iban de allí, ya estaba decidido y tras varios días en los que Bruno había estado visitando a Shmuel, ese era el último, era la despedida.
Cuando llega Bruno, Shmuel está muy triste y le cuenta que su padre ha desaparecido, entonces Bruno se compromete a ayudarle. Shmuel le entrega a Bruno un pijama, y este entra pasando por debajo de la valla. Estando dentro, empieza a llover y los guardias les obligan a entrar en un sitio desconocido para ellos... los niños entran junto con muchos otros presos judíos en la cámara de gas y allí mueren.
Pero la he podido recordar gracias a las clases de Alemán en las que la hemos estado viendo.
Es una novela de John Boyne que fue escrita en 2006.
En 2008, gracias a su gran éxito, se hizo su adaptación al cine.
La historia se lleva a cabo a partir de cómo Bruno, el hijo menor de la familia ve la situación entre nazis y judíos.
La familia de Bruno se tiene que mudar en frente del campo de concentración de Auschwitz debido al trabajo de su padre (era un militar nazi con un alto cargo) y tiene que abandonar su casa en Berlín.
Bruno no quiere irse, por tener que dejar allí a sus amigos y demás...pero comprende que conocerá a nuevas personas y hará nuevos amigos.
Ya en Auschwitz, Bruno no para de cotillear los alrededores de la casa y más aún cuando descubre que al otro lado de la valla todos llevan un pijama a rayas...lo cual despierta todavía más su curiosidad.
Bruno se escapa de casa y va a curiosear fuera. Llega al campo de concentración donde, tras la valla conoce a Shmuel, un niño judío.
A la madre de Bruno no le gustaba ese sitio, ya que no era precisamente el lugar adecuado para vivir con su familia.
Se iban de allí, ya estaba decidido y tras varios días en los que Bruno había estado visitando a Shmuel, ese era el último, era la despedida.
Cuando llega Bruno, Shmuel está muy triste y le cuenta que su padre ha desaparecido, entonces Bruno se compromete a ayudarle. Shmuel le entrega a Bruno un pijama, y este entra pasando por debajo de la valla. Estando dentro, empieza a llover y los guardias les obligan a entrar en un sitio desconocido para ellos... los niños entran junto con muchos otros presos judíos en la cámara de gas y allí mueren.
domingo, 29 de mayo de 2011
ROMA.
Toca hablar de Roma, de ese gran viaje que hicimos hace ya un mes y medio.
Dejando a un lado lo increíble qu efue al poder relacionarte y conocer a más gente y los problemillas que hubo, fue impresionante poder conocer Roma.
Es uno de los sitios a los que siempre pensé que iría alguna vez...¡y no ha podido ser en mejor compañía!
Hablando de Roma...ahora os dejo fotos de los sitios que visitamos:
La cúpula se San Pedro, donde más tarde nos tocó subir todos y cada uno de los escalones hasta llegar arriba...
Mereció la pena subir tantísimos escalones con un sueño de muerte. Jajajaj
Por supuesto también visitamos el Coliseo.En una palabra: IMPRESIONANTE.
También nos pasamos por una típica fuentecilla de Roma...¿os suena?
Os doy más pistas...
¡Sí, la Fontana Di Trevi!
Uno de los lugares más espectaculares que he visto en mi vida. Me podría pasar horas y horas contemplándola.
Ahora toca agradeceros a todos haber hecho de Roma un viaje tan especial.
GRACIAS :)
Dejando a un lado lo increíble qu efue al poder relacionarte y conocer a más gente y los problemillas que hubo, fue impresionante poder conocer Roma.
Es uno de los sitios a los que siempre pensé que iría alguna vez...¡y no ha podido ser en mejor compañía!
Hablando de Roma...ahora os dejo fotos de los sitios que visitamos:
La cúpula se San Pedro, donde más tarde nos tocó subir todos y cada uno de los escalones hasta llegar arriba...
Mereció la pena subir tantísimos escalones con un sueño de muerte. Jajajaj
Por supuesto también visitamos el Coliseo.En una palabra: IMPRESIONANTE.
También nos pasamos por una típica fuentecilla de Roma...¿os suena?
Os doy más pistas...
¡Sí, la Fontana Di Trevi!
Uno de los lugares más espectaculares que he visto en mi vida. Me podría pasar horas y horas contemplándola.
Ahora toca agradeceros a todos haber hecho de Roma un viaje tan especial.
GRACIAS :)
sábado, 26 de marzo de 2011
Raise your glass :)
Right right, turn off the lights,
we're gonna lose our minds tonight,
what's the dealio?
I love when it's all too much,
5am turn the radio up
where's the rock and roll?
Party Crasher,
Penny Snatcher,
Call me up if you want gangsta
Don't be fancy, just get dancey
Why so serious?
So raise your glass if you are wrong,
in all the right ways,
all my underdogs,
we will never be never be anything but loud
and nitty gritty dirty little freaks
won't you come on and come on and raise your glass,
just come on and come on and raise your glass
Slam slam, oh hot damn
what part of party don't you understand,
wish you'd just freak out (freak out already)
can't stop, coming in hot,
I should be locked up right on the spot
it's so on right now (so fuckin on right now)
Party Crasher,
Penny Snatcher,
Call me up if you want gangsta
Don't be fancy, just get dancey
Why so serious?
So raise your glass if you are wrong,
in all the right ways,
all my underdogs,
we will never be never be anything but loud
and nitty gritty dirty little freaks
won't you come on and come on and raise your glass,
just come on and come on and raise your glass
won't you come on and come on and raise your glass,
just come on and come on and raise your glass
(oh shit my glass is empty, that sucks)
So if you're too school for cool,
and you're treated like a fool,
you can choose to let it go
we can always, we can always,
party on our own
(so raise your)
So raise your glass if you are wrong,
in all the right ways,
all my underdogs,
we will never be never be anything but loud
and nitty gritty, dirty little freaks
So raise your glass if you are wrong,
in all the right ways,
all my underdogs,
we will never be never be anything but loud
and nitty gritty, dirty little freaks
won't you come on and come on and raise your glass,
just come on and come on and raise your glass
won't you come on and come on and raise your glass,(for me)
just come on and come on and raise your glass (for me)
¡Me encanta!
Espero que os guste.
Hasta pronto.
viernes, 25 de marzo de 2011
Situación kafkiana
Fue hace unos dos años aproximadamente.
Fuimos mi hermana y yo con mis tios a ver a unos amigos por la mañana y desde alli mi tío decidió llevarnos al Palacio de hielo (todavía no sabíamos que no conseguiríamos llegar).
Salimos de casa de estos amigos y cogimos el coche... Estuvimos un rato dando vueltas...
Hartos de estar metidos en el coche, y un poco perdidos, decidimos parar en un parque que había alli al lado.
Mis tios no sabían muuy bien dónde se encontraban en aquel momento y mi hermana y yo menos.
Así que pasamos la mañana en aquel bonito parque, había fuentes, bancos, y a lo lejos un pequeño campo de golf, en el cual había unas cuantas personas jugando.
Por lo menos conocimos un sitio nuevo en el que no habíamo estado antes...
Lo malo es que nos tuvimos que volver a casa porque empezó a llover y a la vuelta pasamos por delante del Palacio de hielo...No se cómo acabamos alli delante pero ya era tarde.
Fuimos mi hermana y yo con mis tios a ver a unos amigos por la mañana y desde alli mi tío decidió llevarnos al Palacio de hielo (todavía no sabíamos que no conseguiríamos llegar).
Salimos de casa de estos amigos y cogimos el coche... Estuvimos un rato dando vueltas...
Hartos de estar metidos en el coche, y un poco perdidos, decidimos parar en un parque que había alli al lado.
Mis tios no sabían muuy bien dónde se encontraban en aquel momento y mi hermana y yo menos.
Así que pasamos la mañana en aquel bonito parque, había fuentes, bancos, y a lo lejos un pequeño campo de golf, en el cual había unas cuantas personas jugando.
Por lo menos conocimos un sitio nuevo en el que no habíamo estado antes...
Lo malo es que nos tuvimos que volver a casa porque empezó a llover y a la vuelta pasamos por delante del Palacio de hielo...No se cómo acabamos alli delante pero ya era tarde.
martes, 8 de marzo de 2011
LZ :)
Pues esta entrada va dedicada a la persona que me aguanta todo el puñetero día, también llamada Zaira.
¿Qué te voy a decir?
Antes éramos uña y carne pero luego nos separamos y mira ahora...
Nos pasamos el día riendo o si estamos mal nos desahogamos la una con la otra y nos aconsejamos...aunque sean simples tonterías.
Muchas veces sólo con mirarnos ya nos reímos.Sí, es una bobada pero es una forma de alegrarnos los días ¿no?.
Ya sabes lo que pasaría si no estuvieras día a día ahí para apoyarme.
¿Y sabes qué? Quiero que esto dure mucho (que hay que seguir cotilleando):)
Creo que ya sabes cuanto te quiero ¿verdad?.
Son pocas palabras para describir a una persona como tú porque creo que aunque no llevamos mucho, mucho tiempo conociéndonos es el suficiente como para saber cómo eres y que nos compenetramos bastante bien:``Ha sido ella´´¿te acuerdas? Jajajajja
Bueno, ya lo sabes todo y sino estaré ahí para recordártelo :D
Our song:
Te quiero mucho <3
¿Qué te voy a decir?
Antes éramos uña y carne pero luego nos separamos y mira ahora...
Nos pasamos el día riendo o si estamos mal nos desahogamos la una con la otra y nos aconsejamos...aunque sean simples tonterías.
Muchas veces sólo con mirarnos ya nos reímos.Sí, es una bobada pero es una forma de alegrarnos los días ¿no?.
Ya sabes lo que pasaría si no estuvieras día a día ahí para apoyarme.
¿Y sabes qué? Quiero que esto dure mucho (que hay que seguir cotilleando):)
Creo que ya sabes cuanto te quiero ¿verdad?.
Son pocas palabras para describir a una persona como tú porque creo que aunque no llevamos mucho, mucho tiempo conociéndonos es el suficiente como para saber cómo eres y que nos compenetramos bastante bien:``Ha sido ella´´¿te acuerdas? Jajajajja
Bueno, ya lo sabes todo y sino estaré ahí para recordártelo :D
Our song:
Te quiero mucho <3
sábado, 19 de febrero de 2011
Modern Family.
Modern Family es una serie americana que creo que la gente debería ver en inglés (como todas las series americanas).
La serie es como una parodia sobre la vida americana.
Se suele presentar a modo de documental (porque en muchas ocasiones los personajes hablan a la cámara como si se les estuviera entrevistando).
Se pueden diferenciar tres familias unidas entre sí por Jay Pritchett que está casado con Gloria (que es su última esposa pero no es la madre de sus hijos y es más joven que él).Gloria tiene un hijo llamado Manny que es el hijastro de Jay.Aquí os dejo una foto:
Por otro lado está la hija de Jay, Claire Dunphy que es ama de casa y está casada con Phil Dunphy.Tienen tres hijos:Luke,Alex y Haley.Alex y Haley son dos adolescentes, lo que hace más difícil la convivencia en esa casa.Y
Phil es el típico padre que va de amigo de sus hijos pero no le sale, ya veréis.
Por último está el hijo de Jay y hermano de Claire,Mitchell Pritchett.Mitchell es gay, su novio es Cameron y tienen una hija que adoptaron,su nombre es Lily.
Los capítulos suelen durar entre 20-23 minutos más o menos.
Modern Family es una serie que me gusta bastante, tiene un toque de humor, lo que la hace más entretenida.
Os gustará :)
La serie es como una parodia sobre la vida americana.
Se suele presentar a modo de documental (porque en muchas ocasiones los personajes hablan a la cámara como si se les estuviera entrevistando).
Se pueden diferenciar tres familias unidas entre sí por Jay Pritchett que está casado con Gloria (que es su última esposa pero no es la madre de sus hijos y es más joven que él).Gloria tiene un hijo llamado Manny que es el hijastro de Jay.Aquí os dejo una foto:
Por otro lado está la hija de Jay, Claire Dunphy que es ama de casa y está casada con Phil Dunphy.Tienen tres hijos:Luke,Alex y Haley.Alex y Haley son dos adolescentes, lo que hace más difícil la convivencia en esa casa.Y
Phil es el típico padre que va de amigo de sus hijos pero no le sale, ya veréis.
Por último está el hijo de Jay y hermano de Claire,Mitchell Pritchett.Mitchell es gay, su novio es Cameron y tienen una hija que adoptaron,su nombre es Lily.
Los capítulos suelen durar entre 20-23 minutos más o menos.
Modern Family es una serie que me gusta bastante, tiene un toque de humor, lo que la hace más entretenida.
Os gustará :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)